Quimistorias
sábado, 21 de junio de 2008

Laboratorio

›
Un químico sintético realiza la mayor parte de su trabajo de investigación en un laboratorio, rodeado de reactivos, material de vidrio, equi...
domingo, 15 de junio de 2008

Cambiar la forma de enseñar la ciencia

›
Si es extraño encontrar un químico que sea además poeta , más extraño aún es encontrar a un economista convertido en divulgador de la cienci...

Agua es vida

›
La canción de protesta de Bob Dylan es el himno de la Expo Zaragoza 2008 ; la estupenda adaptación en español "Llegará la tormenta...
domingo, 8 de junio de 2008

Vidrio

›
Es difícil encontrar un departamento de Química sin un servicio de taller de vidrio, y más difícil aún encontrar un químico que no haya pisa...
3 comentarios:

Química y poesía

›
Buscando algún poema que me sirviera para ilustrar que la ciencia no estaba reñida con el arte, y que es posible expresar en bellas y sencil...
2 comentarios:
lunes, 2 de junio de 2008

Filatelia, química y Mendeléiev

›
A mi buen amigo Daniel Rabinovich, y a las rosquillas del ruso. Aficionado desde pequeño a la filatelia, Daniel Rabinovich (profesor en el ...
domingo, 1 de junio de 2008

Michael Faraday

›
Fue uno de los hombres más influyentes en la historia de la ciencia, con él dieron origen los términos anión, catión, electrodo y electroli...
domingo, 25 de mayo de 2008

Ernest Rutherford

›
Lord Rutherford (1871-1937) es una de las personas más interesantes en la historia de la ciencia. Obtuvo su PhD en física en la Universidad...
viernes, 23 de mayo de 2008

Más sobre serendipia

›
Un artículo de Philip Ball en la revista Chemistry World (Junio 2006) relata una serie de descubrimientos químicos en los que la serendipia...
domingo, 18 de mayo de 2008

Vivir sin aire

›
Los seres humanos podríamos sobrevivir entre 30 y 45 días sin comer, hasta 7 días sin ingerir líquidos, pero no más de un par de minutos sin...

¿Quién dijo que los químicos no somos graciosos?

›
Esta es una buena oportunidad de darle algo de humor al blog. Muchos conocerán al quinteto cómico argentino Les Luthiers , pero tal vez sean...
viernes, 16 de mayo de 2008

Expocampus 2008

›
Expocampus 2008-1 Cargado originalmente por charobenites Un aparte dentro del hilo principal de Quimistorias . Coincido con Carlos Casares ...

Burbujas

›
Se suele asociar la formación de burbujas o espuma con el poder limpiador de los jabones y detergentes. Sin embargo, su presencia no tiene r...
miércoles, 14 de mayo de 2008

Jacques Alexandre Cesar Charles

›
El químico francés Jacques Charles (1746-1823) fue famoso en su época por sus experimentos con globos aerostáticos. El primero de estos via...
2 comentarios:

Libro ¡Viva la Ciencia!

›
Fue una grata sorpresa descubrir la reciente publicación de un libro sobre historia de la ciencia, ¡Viva la Ciencia! Ed. Crítica . En un ar...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Mi Perfil

Mi foto
Charo
María del Rosario Benites, Licenciada (Pontificia Universidad Católica del Perú) y Doctora en Química (Louisiana State University). Areas de investigación: organometálica, orgánica e inorgánica. Natural de Lima, Perú, y desde 1999 chicharrera (Tenerife, España).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.